jueves, 4 de junio de 2015

Comentario de texto El botellón del viernes.

1. Señale la organización de las ideas del texto.

Este texto es un artículo de opinión de carácter argumentativo y su estructura externa es de 5 cinco párrafos, pero su estructura interta se divide en 3 partes:
La primera parte ocupa el primer y el segundo párrafo, donde se expone como introducción una comparación entre la vida del poeta Paul Verlaine con los jóvenes de España que hacen botellón los fines de semana puesto que ambos se emborrachan por diferentes motivos.
La segunda parte abarca el tercer y el cuarto párrafo, donde se exponen los casos de botellones que los jóvenes organizan por distintas vías, rompiendo el orden social y desafiando a la autoridad.
La tercera y última parte se extiende por todo el quinto párrafo, donde se termina con la comparación con Paul Verlaine y el autor llega a la conclusión de que debido a que la autoridad no interviene, se provoca un desorden en los espacios públicos.

2. Indique el tema y escriba un resumen del texto.

Tema: Crítica al botellón y necesaria intervención de la autoridad.

Resumen: Los jóvenes españoles de hoy utilizan el botellón como forma de esconderse de la pereza y se les compara con el poeta francés Paul Verlaine, el cual se escondía en los cafés y no en la calle como ellos. Hacer botellón es ilegal pero por vía sms no se sabe quien lo organiza. Ante esto la autoridad ha tomado medidas para eliminar estas actuaciones, aunque hasta el momento no han surtido efecto.

3. Comentario crítico sobre el contenido del texto.

En este texto, escrito por M. Martín Ferrand,  publicado por el periódico ABC el día 14 de Marzo de 2006, se critica a los botellones y las medidas poco efectivas que se llevan a cabo. El concentrarse en masa para beber por el simple hecho de beber me parece un comportamiento poco inteligente, puesto que esas bebidas alcohólicas suponen un gran gasto de dinero y perjudican gravemente a la salud, provocando enfermedades de hígado.
Además, otro factor que acompaña al alcohol en los botellones,  es el consumo de drogas, que cada vez son mas perjudiciales y afecta cada vez a más personas.
Todo esto se puede contraargumentar con que cada individuo está en su derecho de emplear su tiempo en las actividades que ellos deseen. Pero ese no es el problema, el problema se encuentra cuando esto afecta al resto de la sociedad, puesto que con frecuencia encontramos destrozos realidades en las calles por culpa de estos jóvenes que beben sin control alguno. Por cosas así se deben de establecer medidas más severas o por el contrario esto podría llegar a ser aun peor, como que la violencia supere a la seguridad y convertirnos en un país tercermundista por culpa del alcohol y las drogas.